La rapida evolucion que en los ultimos anos han experimentado los conocimientos cientificos, los medios tecnicos, el desarrollo farmacologico y el propio sistema de salud se evidencia en la practica clinica diaria. Esta practica comprende un conjunto de actividades que buscan responder a la necesidad de revelar, diagnosticar o examinar lesiones con fines clinicos o de investigacion. En base a ello, los profesionales de la salud, desplegamos toda una actividad curativa o paliativa utilizando para ello tecnicas y procedimientos propios. La referencia a los cuidados esta presente en todo el recorrido de la obra. Destaca ante todo que es una compilacion centrada en los cuidados. El lector puede comprobar gratamente, que junto a un catalogo de variadas tecnicas articuladas de manera concisa y completa, contiene actividades derivadas del cuidado, enunciadas con una terminologia propia y entendible. Ademas de una exhaustiva y pormenorizada descripcion de las tecnicas imprescindibles, quien se acerque a sus paginas va a encontrar los elementos mas reconocibles de cuidar en distintos lugares tanto en un ambiente clinico como en el domicilio del paciente. En este aspecto, en el texto se recupera la vision centrada en el paciente y no tanto hacia la tecnica. Por otra parte, se trata de una obra colectiva que ha conseguido reunir a un destacado grupo de profesionales. Esta acertada mistura de autores aporta un profundo saber practico y actualizado, muy util para la clinica, que es la que caracteriza a la cultura del cuidado. Si bien, cuidar de un modo excelente no es un acto o conjunto de acciones que se puedan improvisar o protocolizar. Es necesaria la individualidad, la especificidad del cuidado, que deben ir mas alla de la tecnica. La obra completa denominada "Notas sobre el cuidado de heridas" se compone de 15 libros, de los cuales los 14 primeros tratan de manera especifica distintos temas como son: Los distintos tipos de Heridas, Quemaduras, Lesiones cutaneas, los Cuidados tanto de Ostomias como de Traqueotomias, las diferentes tipos de Ulceras, y el Pie Diabetico. Y por ultimo el numero 15 es un libro Resumen o Compendio que recoge o engloba a los 14 anteriores. Para terminar, es importante para mi el agradecer a todos los componentes de este ambicioso Proyecto Editorial todo el esfuerzo que han realizado, desde el estudio pormenorizado de los temas, conciso y conforme a los mas recientes hallazgos de la investigacion y tecnologia, hasta las pautas eticas, poniendo a disposicion de la sociedad en general, lo que pueda ser un referente necesario de practica clinica en el cuidado avanzado de Heridas."
La r pida evoluci n que en los ltimos a os han experimentado los conocimientos cient ficos, los medios t cnicos, el desarrollo farmacol gico y el propio sistema de salud se evidencia en la pr ctica cl nica diaria. sta ...
... HERIDAS INFECTADAS : CÓMO RECONOCERLAS Y CURARLAS Una herida está infectada si : • se pone colorada y caliente , se hincha y duele • tiene pus • o si empieza a tener mal olor . La infección está pasando a otras partes del cuerpo si ...
Cirugía: fisiopatología general, aspectos básicos, manejo del paciente quirúrgico
Al acostarse el paciente está obligado a sentarse para poder desprender la mucosidad amarilla que se acumula ... mucha presión en la raíz de la nariz ; descarga de moco tenaz , verde , o de tapones duros ; descarga que cae por la parte ...
El TSS staph fue descrito en 1978 y aunque puede ser una complicación de cualquier infección estafilocócica ( Tabla I ) , los estudios epidemiológicos han demostrado que es más frecuente en determinados casos ( Figura 1 ) : • TSS staph ...
Un Abordaje Interdisciplinario James R. Hupp, Elie M. Ferneini ... Waldow T, Szlapka M, Hensel J, et al. ... McHugh SM, Hill ADK, Humphreys H. Intraoperative technique as a factor in the prevention ofsurgical site infection.
El presente libro es producto del trabajo del Comité de Heridas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Red de Salud UC Christus y es la continuación del libro Heridas, úlceras y ostomías: evaluación y prevención (Ediciones ...
En las infecciones locales tipo flemón el pilar básico del tratamiento es la antibioterapia . Es , por tanto , fundamental informar al paciente y a sus familiares sobre la importancia de un correcto cumplimiento de las pautas de ...
... gripe a los humanos , o quizá a la inversa . Con la intensificación de la ganadería , la contaminación fecal del ... gran gripe En 1918 se desató una pandemia de gripe que pudo empezar en las trin- cheras de la Primera Guerra Mun- dial ...
... infección de la herida en cada hospital , así como sus sensibilidades , en virtud a poder legislar sobre profilaxis ... heridas infectadas : 1.189 1. E. coli 2. S. aureus 20 % 14 % 12 % 8 % 3. Ps . aeruginosa 4. K. pneumoniae Klebsiella ...