"Agradezco a Eduardo Andere el regalo que nos hace a la comunidad escolar de habla hispana con este libro sobre las entrañas del sistema escolar finlandés. Emociona conocer que en Finlandia los niños, el aprendizaje y la enseñanza están en el centro de su pedagogía y del quehacer cotidiano de los maestros y sus escuelas. La educación de todos ¡Sí importa! al estar sustentada en la confianza en los educadores y en su autonomía profesional. La escuela finlandesa ha mostrado tener capacidad de respuesta creativa frente a desafíos tan enormes como la pandemia que nos aqueja en el mundo. Como dice Eduardo, "la pedagogía y prácticas de los finlandeses pueden aplicarse en cualquier sistema escolar del mundo porque se relacionan con la vida humana". Margarita Zorrilla Fierro, profesora e investigadora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México "¡Éste es un gran libro! Los educadores y los responsables de las políticas educativas de todo el mundo se han sentido fascinados por Finlandia, inspirados por sus resultados estelares en pisa e intrigados porque su modelo contradice la sabiduría convencional sobre el éxito educativo. "El futuro de las escuelas y la formación del profesorado: ¿qué tan avanzado está Finlandia?" Proporciona la historia interna del modelo finlandés, escrita por alguien que ha estado allí y que ha acompañado a estudiantes, educadores y administradores con la mirada aguda de un investigador en sus esfuerzos y luchas por construir un futuro mejor para Finlandia". Andreas Schleicher, Director de la Dirección de Educación y habilidades, OCDE "Al final, todo lo que es importante en el sistema educativo ocurre donde ocurre el aprendizaje. En este libro, encontrará un recorrido holístico del sistema finlandés que incluye los valores de los profesores, las soluciones pedagógicas, la cultura de gestión y los desafíos de implementación. No se trata de estructuras, sino de la realidad del día a día. ¡Yo habría pensado que el autor es un finlandés nativo! ¡Un libro valioso para leer también para nosotros, los finlandeses!". Olli-pekka Heinonen, director general de la agencia nacional de Educación de Finlandia, Exministro de Educación (1994-1999) "Eduardo Andere se ha sumergido en la educación finlandesa y ha adquirido un profundo conocimiento de esta nación que ha captado la atención de educadores de todo el mundo. Andere nos ayuda a comprender la vida íntima de un sistema escolar nacional que se niega a seguir el camino de la rendición de cuentas con base en pruebas estandarizas y criterios de mercado que se han afianzado en otras naciones, especialmente en Estados Unidos, Reino Unido y Australia. Finlandia ha puesto el bienestar y la creatividad de los ni- ños primero. El libro de Andere es invaluable para ayudar a los lectores a aprender cómo los educadores finlandeses reflexionan sobre su trabajo y lo que podemos aprender de los cambios recientes en los programas de estudio finlandeses". Diane Ravitch, Profesor investigador en educación de la Universidad de Nueva York "Este libro se trata de la educación y el aprendizaje en mi país de origen. Según dicen los expertos en educación y el número vertiginoso de visitantes a la escuela finlandesa en los últimos 15 años, Finlandia es un fenómeno mundial en educación. El doctor Andere ha publicado tres libros sobre la educación finlandesa. No conozco a ningún otro extranjero que haya escrito tanto y con un conocimiento tan pro- fundo de la cultura y la educación finlandesas. Éste libro trata sobre el futuro de la educación visto desde la perspectiva finlandesa. Lo recomiendo encarecidamente para una lectura fresca,actualizada y fascinante sobre la educación y el aprendizaje en la Finlandia actual". Anne Lammila, Exembajadora de Finlandia en México (2011-2015)
El futuro de las escuelas y la formación de maestros: ¿qué tan adelante va Finlandia? actualizado a la pandemia
Escuelas del futuro en sistemas educativos del futuro: qué formación docente se requiere?
... escuela que , a su vez constaba de dos fases . En la primera de estas fases el futuro maestro actuaba bajo la tutoría de los profesores de la Escuela de Magisterio y del maestro del aula . En la segunda fase , el futuro maestro tenía a ...
Los nuevos escenarios por los que estamos transitando a nivel planetario demandan un papel más activo de la educación.
... Formación Docente en México 6.3.1. Introduccíon Históricamente, la formación inicial de maestros de escuelas primarias y secundarias en México era responsabilidad exclusiva de los centros especializados de formación docente: las escuelas ...
De cómo se acaben configurando los diferentes sistemas educativos del planeta dependerá el abordaje futuro del frágil equilibrio entre crecimiento económico, ecología global y bienestar social. Si realmente no queremos que el ser humano ...
Trabajo que intenta, a través del análisis sociológico de los estudiantes de Magisterio, construir un modelo del profesor del futuro.
El libro plantea la formación docente desde una perspectiva sistémica, que precisa la configuración macro del sistema propuesto, los subsistemas constitutivos de este y las diversas interacciones producidas entre ellos como parte de un ...
Formación de Profesores y Educación Social: Actas de Las III Jornadas de Teorías e Instituciones Educativas Contemporáneas
"Aprendizaje docente y nuevas prácticas de lenguaje" presenta ejemplos interesantes e ilustrativos de lo que puede ser el desarrollo profesional docente desde el punto de vista de la práctica profesional, y lo que significa ser un maestro ...