El autor parte de los antecedentes griegos y medievales de la teoría de los signos, y dedica especial atención a la semiótica y filosofía del lenguaje en Santo Tomás y Raimundo Lulio, estudia diversos autores de la escolástica del Siglo de Oro español y el México colonial, caracteriza la semiótica moderna en Locke, Leibniz, Pierce y Morris y finalmente completa su experiencia con la visión analítica del lenguaje y la línea estructuralista.
En pos del signo: introducción a la semiótica
Introducción a la semiótica
La semiótica es el estudio de toda clase de signos: palabras, imágenes, sonidos, gestos y objetos; es decir, de toda realidad que colocamos en lugar de otra.
Introducción a la semiótica del arte colombiano.
La subversión de la semiótica: análisis estructural de textos hispánicos
Introducción a la semiótica
En esta lectura renovada de los Collected Papers, Jesús Octavio Elizondo indaga la evolución del pensamiento peirceano para ofrecernos una imagen clara de la semiosis: signos en acción tan dinámicos como la vida misma.
Charles Sanders Peirce es uno de los grandes pensadores de los últimos tiempos.
CONTENIDO: Semiología o semiótica: ¿un objeto propio?
El poder es un concepto polisémico, estudiado y analizado desde múltiples puntos de vista y campos de conocimiento, pero especialmente tratado desde el ámbito de la comunicación.