"La disolución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) tuvo consecuencias internas en las quince repúblicas que la integraban, así como externas en la conformación de un nuevo orden mundial que se pretendía unipolar pero que ha dado lugar a una nueva geopolítica multipolar. Desde la colosal caída del producto interno bruto, de las condiciones de vida de su población y de su protagonismo internacional, la Federación de Rusia ha resurgido con un nuevo protagonismo en el concierto mundial y una nueva relación fortalecida con Occidente. Pero han quedado enormes heridas como el despojo de cuantiosos e invaluables bienes de la nación a manos de los nuevos oligarcas, inmensamente ricos a expensas del despojo del Estado y la profunda desprotección de la mayoría de la población, que en el período soviético tenían aseguradas alimentación, salud, educación y cuidados en la vejez. Por su parte la población de la ex URSS ha generado distintas estrategias de la vida y supervivencia; una de ellas fue la migración de retorno hacia las regiones anteriormente pertenecientes a la URSS, así como hacia algunos países de Europa y America Latina, Estados Unidos y Canadá. Este proceso migratorio no tuvo precedentes tanto por la cantidad y calidad de la diáspora como por la novedad que implicó en un Estado en el que la migración estaba extremadamente controlada e invisibilizada. El elevado nivel de educación, producto de la política de Estado soviética, permitió a los migrantes el acceso a la residencia en muchos países. En este volumen se presenta los resultados de investigaciones de estudiosos de Europa, Rusia y México con distintas aproximaciones teóricas y metodologías que enriquecen el análisis de un fenómeno excepcional tanto por las características de la ex URSS como de su población"--Page 4 of cover.
Viner traveled to various Eastern European countries to interview women of all ages and circumstances who are willing to do anything to get to America.
In turn , Eastern European store owners have worked to attract customers from other ethnic backgrounds . For traditions to live , they have to be constantly rethought , says Thaddeus Radzilowski . The new immigrants have been ...
"This book puts images centre stage and argues for the agency of the visual in the construction of Europe's east as a socio-political and cultural entity.
This book addresses class formation and changes in personhood in contemporary Eastern Europe in the context of the spread of a market economy.
East Central Europe in Exile