Esta segunda edición de Fundamentos de enfermería. Ciencia, metodología y tecnología, es una obra en la que el lector encontrará información completa acerca de las bases científicas de la enfermería, así como de los métodos empleados en la práctica y tecnologías actuales que permiten el ejercicio de los cuidados de la salud de las personas, familias y comunidades. Este texto enriquece su abordaje porque es integrador en tres dimensiones: científica, metodológica y tecnológica, ponderando los aspectos humanístico y ético del cuidado, como objeto de estudio de la disciplina enfermera. Acorde con esta integración, también se incluye la temática sobre la seguridad del paciente, que ha estado vigente a través de los tiempos en el cuidado de las personas. En relación con los contenidos de las tecnologías del cuidado, éstas se abordan con la metodología del proceso de enfermería incluyendo cada una de sus etapas, haciendo énfasis en los diagnósticos de enfermería de la NANDA, tanto en las personas enfermas como en las sanas. En este contexto, nos referimos a los diagnósticos de bienestar y de promoción a la salud en el capítulo relativo a la enfermera en la atención primaria de la salud. La obra se presenta en un formato que permite una mejor lectura y comprensión del proceso de enfermería, especialmente en relación con las habilidades cognitivas, interpersonales y técnicas, incluyendo las normas, intervenciones y sus fundamentos. Acorde con este propósito, se incluye un DVD con algunas de las tecnologías más importantes como apoyo para los aprendizajes de los Fundamentos de enfermería. Fundamentos de enfermería. Ciencia, metodología y tecnología, 2ª ed. es, desde ahora, una obra imprescindible para los estudiantes de enfermería de todos los niveles de formación, y también para los profesionales que ya se encuentran ejerciendo esta disciplina, tanto en el área clínica (hospitalaria y comunitaria), como en la administrativa y en la docencia.
Lammert, M., & Timberlake, E. M. (1986). Termination of foster care for the older adolescent: Issues of emancipation and individuation.
Dou, L., E. Bertrand, C. Cerini, V. Faure, J. Sampol, R. Vanholder, Y. Berland, P. Brunet. ... A. Timberlake, B. Sumpio, R. Pfragner, I. M. Modlin, M. Kidd.
Chendrasekhar A, Moorman DW, Timberlake GA. An evaluation of the effects of ... Chittiboina P, Wylen E, Ogden A, et al. Traumatic spondylolisthesis of the ...
Hartmann LC, Radisky DC, Frost MH, et al. Understanding the premalignant potential of ... D'Alfonso TM, Wang K, Chiu YL, et al. Pathologic upgrade rates on ...
Stensland, J., Speedie, S., Ideker, M., House, J., & Thompson, T. (1999). The relative cost of outpatient ... Deal, J. L. (1987). Appraisal and diagnosis of ...
1 2 Howard, S. and Johnson, B. (2000) Resilient and Non-resilient Behaviour in ... 4 De Haan, L., Hawley, D. and Deal, J. (2002) 'Operationalizing family ...
... are not fluent in the language/s of the medical care provider.72 Research ... Anglo-Americans have traditionally placed a great deal of emphasis on the ...
This practical guide thoroughly discusses both well-established and new interventions that are applied to the spine for the purpose of pain relief.
Several versions of Pearson's MyLab & Mastering products exist for each title, including customized versions for individual schools, and registrations are not transferable.
If a picture paints a thousand words, imagine what video can do? Pearson Medical Assisting Videos help users learn the nuances and the details of many medical assisting procedures.