La renovada fuerza del movimiento feminista ha puesto los temas del trabajoen el centro de la agenda política y social en los últimos años. La brechasalarial, la agenda de los cuidados, las políticas de conciliación y corresponsabilidad,la feminización de la precariedad, por citar algunos aspectos, reflejanuna nueva elaboración teórica y propuestas políticas, que beben del hilomorado de la historia, actualizando ciertos conceptos y abriendo nuevos debates.Y es que la relación del trabajo y las mujeres, las formas de explotacióny cómo conseguir la emancipación e igualdad no son cuestiones ni muchomenos nuevas, han ocupado las reflexiones y reivindicaciones feministasdesde hace más de dos siglos.En este libro, Las mujeres y el trabajo: feminismo, trabajo y reproducciónsocial, su autora, Susan Ferguson, analiza las ideas que han inspirado a lasmujeres a protestar, explorando los debates y las estrategias políticas en tornoal trabajo —trabajo remunerado, no remunerado, productivo, reproductivo—,su reorganización social y la lucha por la emancipación.Para ello, establece la distinción entre dos enfoques: el feminismo de la igualdad—donde se encuentra tanto el feminismo de la igualdad liberal como elfeminismo de la igualdad crítico— y el feminismo de la reproducción social.Con una interpretación innovadora de textos feministas históricos y contemporáneosla autora argumenta los desarrollos, límites teóricos y confluencias deambos enfoques, y argumenta cómo el feminismo de la reproducción socialofrece el marco conceptual desde donde comprender y repensar la organizaciónde los trabajos. Aborda, asimismo, las principales polémicas teóricas quehan caracterizado la tradición del feminismo socialista, aportando interesantessoluciones que pueden de ser de gran utilidad para los propios debates delmovimiento feminista.
本书包括:被奴役的性、性权力、约瑟芬·巴特勒:第一次抗议浪潮、性的产业化、妇女买卖、拉皮条:最古老的职业、国家:父权制法律与卖淫、帕特里西娅·赫斯特 ...
Shankman, Steven. 1994. “Plato and Postmodernism.” In Plato and Postmodernism, ed. Steven Shankman, 3–28. Glenside, PA: Aldine. Shepherdson, Charles. 2003. “Lacan and Philosophy.” In The Cambridge Companion to Lacan, ed.
Using 40 everyday questions and problems as springboards for exploring the theories and concepts of the greatest feminist theorists of all time, this book tackles all the important issues in your life through a feminist lens.
This book examines the rise and consolidation of feminist insights into contemporary social theory.
Diese Begriffe werden selten thematisiert , obwohl sie eine zentrale Bedeutung für die femini207 Vgl . WILLIAMSON ( 1994 ) . Eine allgemeine Darstellung bietet READ ( 1997 : 210-215 ) . 208 Vgl . RIEGER ( 1989 ) .
PostTraumatic Stress Syndrome seems to be a fairly good prediction of a sequela to a rape situation ( Burgess & Holmstrom 1974 , 1979 , Girelli , Resnick , Marhoever - Dvorak & Hutter 1986 , Kilpatrick , Saunders , Veronen , Best & Von ...
女性主義思潮
Engendering African Social Sciences
This introduction places Butler's ideas in their theoretical and philosophical contexts, analyzing her key works and their impact on contemporary thought.
Rethinking Rape applies current feminist theory to an urgent political and ethical issue to counter definitions of rape as mere assault Book jacket.