La energía eólica ha experimentado importantes progresos técnicos y económicos. Se han mejorado significativamente aspectos tales como la gestión y el mantenimiento, la integración de la energía eléctrica en la red, la adaptación del diseño de aerogeneradores a las características de los emplazamientos, la regulación y control, la predicción de producción a corto plazo y la economía de escala con una mejora de los costes de inversión y de producción eléctrica. También se ha iniciado el desarrollo de la energía eólica marina que ya ha demostrado su viabilidad técnica y económica. En este libro se exponen y desarrollan los aspectos que un técnico energético debe conocer y aplicar para la concepción, proyecto, implantación y gestión de un sistema de energía eólica, en especial para la producción eléctrica. Después de un primer capítulo donde se exponen los aspectos generales de la energía eólica, en los capítulos segundo y tercero se describe respectivamente la física del viento y la medición y tratamiento de los datos eólicos, para posteriormente dedicar el capítulo cuarto a la caracterización del potencial energético del viento. El capítulo quinto se dedica a la aerodinámica de los aerogeneradores, el sexto a los aerogeneradores de eje vertical y aerobombas y el séptimo a los aerogeneradores de eje horizontal para producción eléctrica. Los capítulos octavo y noveno se centran en la producción eléctrica, las diferentes tecnologías y los distintos aspectos de su gestión e integración en la red. El capítulo décimo se destina a la exposición de la metodología para la realización de los cálculos energéticos en aerogeneradores y el decimoprimero a los aspectos económicos y medioambientales de la energía eólica. Miguel Villarubia López es profesor de Ingeniería de Energía Eólica en el Máster interuniversitario de Ingeniería en Energía de la Universidad de Barcelona y la Universidad Politécnica de Cataluña. Es autor de diversas publicaciones en el campo de la energía eólica y ha participado en proyectos y estudios de viabilidad técnica y económica de implantación de parques eólicos para la producción de electri
Timberlake claimed in 1980 that a fundamental problem with Singer's work is the lack of an adequate definition of suffering ...
3. D. Layne. 2013. Tree Fruit: Protecting Your Investment. American/Western Fruit Grower, September/October. 4. R. Snyder and J. Melu-Abreu. 2005. Frost ...
At that time, these were in the low $10s of millions. ... be a good partner going forward, even though it takes longer to get the deal done," offered Chess.
[ 59 ] S. Kotz , T. J. Kozubowski , and K. Podgorski , The Laplace ... valued signal processing : The proper way to deal with impropriety , ” IEEE Trans .
Some documents are annotated; some are left without annotations to provide more flexibility for instructors. This booklet can be packaged at no additional cost with any Longman title in technical communication.
Chemistry: An Introduction to General, Organic, and Biological Chemistry; Chemistry Study Pack Version 2.0 CD-ROM; The Chemistry of Life CD-ROM;...
The emission rates for ammonia (Casey et al., 2006): • Layers: 116 g NH3 per AU (AU or animal unit or 500 kg). • Broilers: 135 g NH3 per AU (AU or animal unit or 500 kg). Emission rates in different reports vary from less than either 10 ...
[45] B.F. Hoskins, R. Robson, “Design and construction of a new class of scaffolding-like materials comprising infinite polymeric frameworks of 3D-linked molecular rods. A reappraisal of the zinc cyanide and cadmium cyanide structures ...
... Tallest Mountain Mount Robson—12,972 feet or 3,954 meters—in the Canadian Rockies Canada's Westernmost City Dawson, Yukon Canada's Westernmost Point in Yukon Territory just east of Alaska's Demarcation Point Canary Islands' Largest ...
ACCOUNTING Christopher Nobes ADVERTISING Winston Fletcher AFRICAN AMERICAN RELIGION Eddie S. Glaude Jr AFRICAN HISTORY ... Hugh Bowden ALGEBRA Peter M. Higgins AMERICAN HISTORY Paul S. Boyer AMERICAN IMMIGRATION David A. Gerber AMERICAN ...