Propiedad Intelectual, Derechos Fundamentales y Propiedad Industrial

Propiedad Intelectual, Derechos Fundamentales y Propiedad Industrial
ISBN-10
8429014292
ISBN-13
9788429014297
Category
Law
Pages
208
Language
Spanish
Published
2005-01-01
Publisher
Editorial Reus
Authors
Miguel L. Lacruz Mantecón, Luis Antonio Anguita Villanueva, María González Gordón

Description

*** I. -NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO DE AUTOR, por Raquel de Román Pérez 1. -Terminología y cuestiones previas 2. -Dualismo y monismo 2.1. -Planteamiento 2.2. -¿La ley de Propiedad Intelectual es una norma dualista o monista? 2.2.1. -Dualismo y monismo en las distintas legislaciones 2.2.2. -Estructura de Ley de Propiedad Intelectual española 2.2.3. -Solución doctrinal y jurisprudencial 3. -Reconocimiento constitucional del derecho de autor 3.1. -Planteamiento 3.2. -Posturas doctrinales 3.2.1. -Teoria que incluye el derecho de autor en el art. 20.1.b) de la Constitución 3.2.2. -Contestación a la postura anterior: Postura que circunscribe el derecho de autor al art. 33 de la Constitución 3.2.3. -Doctrina que considera reconocidas las facultades morales en el art. 20.1.b) de la Constitución 3.3. -Valoración personal 4. -Categorización de la Propiedad Intelectual 4.1. -apreciación crítica sobre la tesis de los derechos de la personalidad 4.1.1. -Las facultades morales son personalísimas y por ello irrenunciables 4.1.2. -Las facultades de respeto a la paternidad e integridad de la obra son perpetuas 4.1.3. -El derecho de autor no se reconoce a todos los creadores 4.2. -La tesis del derecho sui generis 4.2.1. -Diferencias entre derecho de autor y propiedad ordinaria 4.2.2. -Derecho de autor como derecho sui generis 4.3. -El derecho de autor como propiedad especial 5. -Recapitulación *** II. -DERECHOS FUNDAMENTALES Y PROPIEDAD INTELECTUAL: EL ACCESO A LA CULTURA, por Luis anguita Villanueva 1. -Introducción 2. -Cultura y derecho 2.1. -El concepto de cultura 2.2. -La cultura como derecho fundamental: declaraciones de Derechos humanos y constitucionalización de los Derechos culturales 2.3. -La Constitución española de 1978: acceso a la cultura y propiedad intelectual 3. -El texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y el acceso a la cultura 3.1. -El derecho moral de modificación de la obra por parte del autor 3.2. -Legitimación mortis causa y sustitución 3.3. -El derecho de cita 3.4. -Respecto de las bases de datos 3.5. -Libre reproducción y préstamo en instituciones públicas 3.6. -Derecho de divulgación y acceso a la cultura 3.7. -acceso de las obras a dominio público 3.8. -Otras limitaciones *** III. -LAS MÁQUINAS DE ENTRETENER, O CÓMO SE HACE EL DERECHO DE AUTOR, por Miguel Lacruz Mantecón 1. -Introducción: el arte y el dinero 2. -De las «máquinas» tradicionales a los primeros automatismos 3. -El fonógrafo y las primeras soluciones frente a las nuevas técnicas 4. -El comienzo de los problemas actuales: los aparatos de grabación doméstica 5. -La «amenaza de las nuevas tecnologías»: acotación de los problemas en cuanto a los soportes 6. -Las nuevas máquinas de entretener, y más decisiones de los tribunales 7. -¿Las nuevas máquinas crean nuevo Derecho de autor? *** IV. -«UNIDA EN LA DIVERSIDAD»: INDEPENDENCIA, COMPATIBILIDAD Y ACUMULACIÓN DE LO INTELECTUAL Y LO INDUSTRIAL, por María González Gordon 1. -Introducción 2. -Unida en la diversidad 2.1. -Las instituciones jurídicas de la Propiedad Industrial e Intelectual objeto de análisis 2.1.1. -Propiedad intelectual: Derecho de autor 2.1.2. -Signos distintivos: Marcas, Nombres Comerciales y Nombres de Dominio 2.1.3. -Invenciones: Patentes y Modelos de Utilidad 2.1.4. -Diseño industrial 3. -... En la diversidad 3.1. -Propiedad intelectual: el Derecho de autor 3.2. -Propiedad industrial: Signos distintivos 3.3. -Propiedad industrial: Invenciones 3.4. -Propiedad industrial: el Diseño industrial 4. -Unida... 4.1. -Interacciones entre Propiedad Intelectual e Industrial 4.2. -Interacciones entre elementos de la Propiedad Intelectual 5. -Conclusión *** V. -LA TEORÍA TRIALISTA DEL KNOW HOW Y SUS REPERCUSIONES EN LA PROPIEDAD INTELECTUAL, por Hesbert Benavente Chorres 1. -Introducción 2. -De las divergencias doctrinales sobre la naturaleza del Know How a la elaboración de la teoría trialista del mismo: una perspectiva funcionalista del conocimiento reservado 2.1. -El Know How como objeto 2.2. -El Know How como contrato 2.3. -Los efectos del Know How 3. -El Know How y las lagunas del sistema normativo: la experiencia del sistema jurídico-peruano 3.1. -El texto único ordenado del Decreto Ley 26122 3.2. -El Decreto Legislativo 823 4. -La relación entre el Know How y la Propiedad Intelectual: ¿sólo se debe admitir al Know How industrial? 5. -Colofón

Similar books

  • Property Law: Rules, Policies, and Practices
    By Joseph William Singer, Bethany R. Berger, Nestor M. Davidson

    See also Country Community Timberlake Village v. HMW Special Utility District of Harris, 438 S.W.3d 661 (Tex. Ct. App. 2014) (holding that a neighboring ...

  • Entertainment Law and Business
    By William D. Henslee, Elizabeth Henslee

    After Justin Timberlake exposed Janet Jackson's pierced nipple on national television for 9/16ths of a second, the FCC received over 540,000 complaints.

  • The Common Law in Colonial America: Volume III: The Chesapeake and New England, 1660-1750
    By William E. Nelson

    Volume III: The Chesapeake and New England, 1660-1750 William E. Nelson ... Decision of Law, Surry County Ct. 1673/74, in Eliza Timberlake Davis ed., ...

  • The Indiana State Constitution
    By William P. McLauchlan

    E. Edwards v. California, 314 U.S. 160 (1941), 66 Edwards v. Housing Authority of City of ... Timberlake, 148 Ind. 38,46 N.E.339 (1897), 69,70 Graves v.

  • Child Support Guidelines: Interpretation and Application
    By Laura W. Morgan

    Fitzgerald, 4.08[B][2], 5.05[D] Fitzgerald v. ... Mastrapa-Font, 7.03[A][3] Fontaine, In re, 5.05[D] Fontenette v. ... Frost, 5.05[A] Formato v.

  • Maritime Fraud and Piracy
    By Paul Todd

    The sole remedy is avoidance, however; damages cannot be claimed under s. ... 17, it places a great deal of power in the hands of insurance companies to ...

  • Principles of the Carriage of Goods by Sea
    By Paul Todd

    Normally, a mate«s receipt would later be given up for a bill of lading, ... they necessarily prejudice the rights of those who deal in the goods ...

  • Maryland Employment Law
    By Stanley Mazaroff, Todd Horn

    27 257 U.S. 184, 42 S. Ct. 72, 66 L. Ed. 189 (1921). ... 38 Argensinger, “Right to Strike”: Labor Organization and the New Deal in Baltimore, 78 MD . HIST .

  • Contract Law in New Zealand
    By Stephen Todd, Jeremy Finn

    704 Contract and Commercial Law Act 2017, s. 80. 705 Leith v. Gould [1986] 1 NZLR 760. It is not clear how a New Zealand court would deal with a case such ...

  • Tort Law in New Zealand
    By Stephen Todd

    ... to meet the reasonable expectations of claimants about how the corporation should deal with them, by, inter alia, ... 7 Treaty of Waitangi Act 1975, s.