Derecho civil: Método y concepto

Derecho civil: Método y concepto
ISBN-10
8429016309
ISBN-13
9788429016307
Category
Law
Pages
340
Language
Spanish
Published
2010-01-01
Publisher
Editorial Reus
Author
Carlos Rogel Vide

Description

La presente obra, que tiene su origen en la Memoria de Cátedra del autor de la misma, se divide en dos partes. En la primera parte se estudian cuestiones de metodología jurídica que, siendo de alcance general, interesan también al Derecho civil, cual la relación entre ciencia y ciencia del Derecho, la superación de la concepción tradicional de la ciencia y la crisis del determinismo, la incardinación, en fin, del Derecho en las diversas categorías de ciencias -del espíritu, culturales, factuales-. Se estudian, asimismo, las características propias de la metodología jurídica y el nacimiento, desarrollo, tesis y representantes de las principales escuelas -de la exégesis, histórica, jurisprudencia de conceptos, de intereses y de valoraciones, sociologismo, derecho libre, tópica-. La segunda parte de la obra se dedica al estudio del concepto del Derecho civil desde una perspectiva histórico-dogmática, prestando atención particular a la codificación, como punto de partida del Derecho civil moderno. Se estudian, con este propósito, las bases filosóficas, los antecedentes, las fuentes, el plan y el espíritu del Código de Napoleón, así como el entorno histórico-político, los hitos y los protagonistas del proceso codificador en España. La obra termina con un análisis del sistema del Derecho civil codificado y del diseño que, en el mismo, se da a los institutos jurídicos fundamentales -propiedad, contrato, familia- diseño que ha experimentado transformaciones profundas en nuestros días, que también se explican. El autor de la obra, Carlos Rogel Vide, es catedrático de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid. Doctor por Bolonia, investigador en La Sorbona, de la Academia de Iusprivatistas Europeos de Pavía, árbitro de CIMA y de la OMPI, presidente de la Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor, director de diversas colecciones de la Editorial Reus y de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia, ha escrito -solo o en compañía de otros- manuales sobre Derecho de la persona, de autor, de obligaciones y contratos, de cosas y de familia. Ha publicado, en dos volúmenes, sus Estudios de Derecho civil y, en tres, sus Estudios sobre propiedad intelectual. Ha publicado, también, monografías sobre compraventa de cosa futura, responsabilidad civil extracontractual, autores y propiedad intelectual, bienes de la personalidad y derechos fundamentales, guarda de hecho, actos propios, limitaciones de luces y vistas y "favor debitoris". El profesor Rogel ha escrito numerosos artículos y pronunciado conferencias sobre temas relativos a su disciplina en buena parte de las universidades españolas y en las de Lisboa, Palermo, Roma, Pavía, Venecia, La Habana, Camagüey, Panamá, Montevideo, Córdoba, La Plata y Buenos Aires. Indice: CONSIDERACIONES PRELIMINARES EN TORNO AL CONTENIDO Y A LA SISTEMÁTICA DE LA PRESENTE OBRA I. CIENCIA DEL DERECHO Y METODOLOGÍA JURÍDICA 1. Ciencia y ciencia del Derecho 1.1. La concepción racionalista de la ciencia. La negación de carácter científico de la jurisprudencia y la "verdadera" ciencia del Derecho. Intentos de superación 1.2. El Derecho y la clasificación de las ciencias 1.2.1. Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu 1.2.2. Ciencia natural y ciencia cul-tural 1.2.3. Ciencias formales y ciencias factuales 1.2.4. El Derecho como ciencia normativa 1.3. Superación de la concepción tra-dicional de la ciencia. La concep-ción moderna del conocimiento científico. La crisis del determinis-mo: del determinismo absoluto al determinismo estadístico. La natu-raleza operacional de las ciencias 1.4. La cientificidad del Derecho. Ca-racterísticas comunes a las cien-cias factuales 2. Método científico y metodología ju-rídica 2.1. Método. Metodología. Método científico. Método universal y plu-ralidad de métodos. El método ge-neral de la ciencia en Bunge 2.2. La metodología jurídica. De la ne-gación del carácter científico a la pureza metódica. La metodología jurídica según Bobbio: método de la ciencia jurídica y método de in-terpretación jurídica. Precisiones al respecto 2.3. Principales direcciones metodoló-gicas de la ciencia jurídica 2.3.1. La escuela francesa de la exégesis 2.3.2. La escuela histórica alema-na 2.3.3. La jurisprudencia de concep-tos 2.3.4. Jurisprudencia de intereses y jurisprudencia de valora-ciones 2.3.5. La escuela científica france-sa. El sociologismo jurídico 2.3.6. La escuela del derecho libre. Apreciación crítica del socio-logismo jurídico 2.3.7. La teoría normativista en Kelsen y Bobbio 2.3.8. Tópica y jurisprudencia en Viehweg 2.3.9. Pluralismo metodológico en la ciencia jurídica actual II. EL CONCEPTO DE DERECHO CIVIL 3. El nacimiento de la categoría "Dere-cho civil". El ius civile en el Derecho romano. El Derecho civil en la Edad Media. El Derecho civil en la Edad Moderna 166 4. El nacimiento del Derecho civil mo- derno. La codificación. El Code Na-poleón 175 4.1. Código, códice y codificación 179 4.2. El Code Napoleon. Bases filosófi-cas 183 4.3. Los antecedentes doctrinales 186 4.4. Los trabajos preparatorios 189 4.5. Fuentes, plan y espíritu del Code Napoleon 5. El proceso codificador en España: entorno histórico-político, hitos y pro-tagonistas 5.1. Las Cortes de Cádiz y los prime-ros proyectos de Código civil 5.2. La Comisión General de Códigos, García Goyena y el Proyecto de 1851 5.3. La corriente anticodificadora. Du-rán y Bas y la cuestión foral. El sis-tema de leyes especiales 5.4. Alonso Martínez y el sistema de Ley de bases. El Anteproyecto de 1882-1888. El Código civil 6. El sistema del Derecho civil codificado 6.1. Caracteres generales. El indivi-dualismo 6.2. Los institutos jurídicos fundamen-tales en el sistema del Derecho ci-vil codificado 6.2.1. La propiedad 6.2.2. El contrato 6.2.3. La familia 7. La crisis del sistema del Derecho civil codificado. El Derecho civil de nuestro tiempo 7.1. Consideraciones generales. Supe-ración del individualismo 7.2. Mutaciones operadas en el conte-nido de los institutos jurídicos fun-damentales 7.2.1. Propiedad y propiedades 7.2.2. La crisis de la concepción tradicional del contrato. Las nuevas modalidades con-tractuales 7.2.3. De la familia patriarcal a la familia nuclear 7.2.4. El auge de la responsabili-dad civil 7.3. La pretendida crisis del Derecho civil 7.4. El Derecho civil, Derecho de la persona

Other editions

Similar books

  • Property Law: Rules, Policies, and Practices
    By Joseph William Singer, Bethany R. Berger, Nestor M. Davidson

    See also Country Community Timberlake Village v. HMW Special Utility District of Harris, 438 S.W.3d 661 (Tex. Ct. App. 2014) (holding that a neighboring ...

  • Entertainment Law and Business
    By William D. Henslee, Elizabeth Henslee

    After Justin Timberlake exposed Janet Jackson's pierced nipple on national television for 9/16ths of a second, the FCC received over 540,000 complaints.

  • The Common Law in Colonial America: Volume III: The Chesapeake and New England, 1660-1750
    By William E. Nelson

    Volume III: The Chesapeake and New England, 1660-1750 William E. Nelson ... Decision of Law, Surry County Ct. 1673/74, in Eliza Timberlake Davis ed., ...

  • The Indiana State Constitution
    By William P. McLauchlan

    E. Edwards v. California, 314 U.S. 160 (1941), 66 Edwards v. Housing Authority of City of ... Timberlake, 148 Ind. 38,46 N.E.339 (1897), 69,70 Graves v.

  • Child Support Guidelines: Interpretation and Application
    By Laura W. Morgan

    Fitzgerald, 4.08[B][2], 5.05[D] Fitzgerald v. ... Mastrapa-Font, 7.03[A][3] Fontaine, In re, 5.05[D] Fontenette v. ... Frost, 5.05[A] Formato v.

  • Maritime Fraud and Piracy
    By Paul Todd

    The sole remedy is avoidance, however; damages cannot be claimed under s. ... 17, it places a great deal of power in the hands of insurance companies to ...

  • Principles of the Carriage of Goods by Sea
    By Paul Todd

    Normally, a mate«s receipt would later be given up for a bill of lading, ... they necessarily prejudice the rights of those who deal in the goods ...

  • Maryland Employment Law
    By Stanley Mazaroff, Todd Horn

    27 257 U.S. 184, 42 S. Ct. 72, 66 L. Ed. 189 (1921). ... 38 Argensinger, “Right to Strike”: Labor Organization and the New Deal in Baltimore, 78 MD . HIST .

  • Contract Law in New Zealand
    By Stephen Todd, Jeremy Finn

    704 Contract and Commercial Law Act 2017, s. 80. 705 Leith v. Gould [1986] 1 NZLR 760. It is not clear how a New Zealand court would deal with a case such ...

  • Tort Law in New Zealand
    By Stephen Todd

    ... to meet the reasonable expectations of claimants about how the corporation should deal with them, by, inter alia, ... 7 Treaty of Waitangi Act 1975, s.