Manual para psicólogos educativos

Manual para psicólogos educativos
ISBN-10
8436841263
ISBN-13
9788436841268
Category
Psychology
Pages
320
Language
Spanish
Published
2019-09-05
Publisher
Ediciones Pirámide
Authors
Cándido J. Inglés Saura, Cecilia Ruiz-Esteban, María S. Torregrosa

Description

La obra Manual para psicólogos educativos. Teoría y prácticas es una herramienta útil para la adquisición de conocimientos teórico-prácticos relativos a las necesidades más frecuentes e importantes que, actualmente, se presentan en distintos niveles del sistema educativo español. El libro contiene los siguientes temas de interés: concepto de la Psicología de la Educación y rol profesional del psicólogo educativo; discapacidad intelectual y altas habilidades intelectuales (talento, superdotación, etc.); motivación escolar, atribuciones académicas, dimensiones del autoconcepto y estrategias de aprendizaje; dificultades de aprendizaje (dislexia, disortografía y discalculia); ansiedad, rechazo y absentismo escolar; problemas de conducta en el aula, incluyendo el estudio del bullying y cyberbullying; aprendizaje cooperativo en las aulas, como método de instrucción que facilita un proceso de enseñanza-aprendizaje más autónomo, significativo y participativo respecto a los contenidos curriculares de la educación reglada; las relaciones, complementarias y necesarias, entre padres y profesores, así como el debate respecto al papel que representan los deberes escolares, y las implicaciones sobre el uso de medios digitales en educación. Todos los temas de este manual suponen una aproximación actualizada respecto a la conceptualización e intervención psicoeducativa, atendiendo tanto a la forma de evaluación como a las medidas de actuación (ya sean de tipo preventivo o interventivo).

Similar books

  • Manual para psicólogos educativos: teoría y práctica

    La obra Manual para psicólogos educativos.

  • Manual de Psicología de la Educación
    By José Carlos Núñez Pérez, Ramón González Cabanach, Antonio Valle Arias

    El objetivo fundamental de este libro es servir de manual para la docencia universitaria de la Psicología de la Educación en las titulaciones de Psicología, Psicopedagogía y Magisterio, y también como herramienta de trabajo del ...

  • Psicología de la educación: Una mirada conceptual
    By Gerardo Hernández Rojas

    Psicología de la educación.

  • Manual de psicología de la educación

    Manual de psicología de la educación

  • Manual de psicología del desarrollo aplicada a la educación
    By Victoria Muñoz, Isabel López, Irene Jiménez

    Este manual está centrado en el desarrollo psicológico desde la primera infancia hasta el final de los años escolares.

  • Psicología educativa
    By Tony Cline, Anthea Gulliford, Susan Birch

    Las raíces de la comunicación efectiva son simples y adaptables (Gervain y Mehler, 2010). ... docentes puedan tomar las ideas de Vygotsky para ayudar a sus alumnos a sobreponerse a los desafíos sobre comunicación efectiva en el aula.

  • Manual de psicología de la educación
    By Clotilde Pontecorvo

    Clotilde Pontecorvo, una de las grandes autoridades en el tema, ha reunido en este Manual de Psicología de la Educación a algunos relevantes especialistas en los diversos sectores de esta disciplina.

  • Manual de Psicología de la Educación
    By Rosario del Rey Alamillo, María del Mar Prados Gallardo, Virginia Sánchez Jiménez

    Aprendiendo Contigo. Hipatia. Rogoff, B. (1993). Aprendices del pensamiento. El desarrollo cognitivo en el contexto social. Barcelona: Paidós. Rojas-Drummond, S. y Mercer, N. (2003). Scaffolding the development of effective ...

  • Crear condiciones para la mejora del trabajo en el aula: Manual para la formación del profesorado
    By David Hopkins, Alma Harris, Mel Ainscow

    Los autores presentan una serie de actividades de reflexión-acción que consideran necesarias para sustentar los procesos de innovación y mejora del aula.

  • Educational Psychology
    By Tony Cline, Anthea Gulliford, Susan Birch

    ... in connected prose, and prediction took longer than just looking at the word (Gough et al., 1981). Reading for meaning proved to be dependent on good word-decoding skills, rather than the other way round (see Adams and Bruck, 1993).