Este libro comenzó a gestarse en 1999, con el inicio del proceso de planificación del DSM-V. Pero no debe considerarse como la primera etapa para le revisión del DSM-V, sino una herramienta para estimular la investigación y la discusión en este campo de estudio. Se trata, pues, de una agenda de investigación que persigue la mejoría del sistema establecido de diagnóstico psiquiátrico. A través de ella se pretende obtener nuevos acercamientos hacia la comprensión de los mecanismos etiológicos y fisiopatológicos, a fin de sobrepasar el actual paradigma del DSM y del marco del DSM-IV. Esta obra aporta las bases de la necesaria investigación en este campo. Se examinan cuestiones de nomenclatura. Se revisa la documentación sobre la investigación de genética, neurociencias, psicología, psicopatología y epidemiología, sobre todo de las controvertidas dos primeras décadas de vida. En esta Agenda de investigación para el DSM-V se incluyen las reflexiones precisas estratégicas para nuevos trabajos de investigación. Se estudian los trastornos de personalidad, con un enfoque diagnóstico dimensional. Se valora la relación entre trastornos mentales y la incapacidad, bajo la propuesta de que el diagnóstico y la incapacidad puedan no ir emparejadas. Se examina la importancia de la cultura en la psicopatología y las variables culturales principales en el diagnóstico. Elaborado con la contribución de un grupo internacional de investigadores, constituye un libro indispensable para profesionales de la psiquiatría y de la psicología, ya que aporta el contenido científico necesario para nutrir nuevas ideas y futuras investigaciones para los próximos años. Este libro constituye una utilísima agenda de investigación para los trastornos de personalidad. Aporta un acercamiento diagnóstico dimensional, más adecuado que el actual de tipo categórico. Y revisa la utilidad y validez clínica de la inclusión de trastornos de relación en el DSM-IV. Una obra que cuenta con contribuciones de un grupo internacional de importantes investigadores. Alcanza el núcleo de la psiquiatría y proporciona una apropiada base científica y de pensamiento para psicólogos y psiquiatras con nuevas ideas para la investigación. Se revisan, en este volumen, la literatura de investigación sobre genética, neuroimagen, estudios postmórtem y experimentación con animales. Se aportan los progresos más recientes en neurociencias, psicología, psicopatología y epidemiología evolutiva. Una obra realizada a partir de 6 "libros blancos, en 6 capítulos, elaborados por la American Psychiatric Association y el National Institute of Mental Health, que aporta los conocimientos indispensables para iniciar el proceso de revisión del DSM-V.
La exclusión social representa una división de tal magnitud que afecta a la estructura de nuestro desarrollo.
Este curso tiene como objetivo realizar un análisis crítico de las diferentes formas de aplicar la estadística en las investigaciones educativas y proponer alternativas innovadoras para la validación de propuestas, a partir del tipo de ...
... agenda ha sido campo de ocupación (Litzenberg, 1992) en donde el énfasis era aplicar los principios de economía de ... para elaborar una agenda son las fuentes documentales y también la participación de personas que juegan un rol en las ...
La comunicación en México: una agenda de investigación
Agenda nacional de investigación para la lucha contra las drogas, 2016-2021
... en diferentes agendas internacionales; por ejemplo, en los Objetivos para un Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y, en los Acuerdos de París para mantener el calentamiento global por debajo de los dos grados Celsius. En este ...
Investigación en política social: propuestas para una agenda futura
... estudio de casos), cuantitativo (estudio con datos numéricos) o experimental. II. Justificación de la realización de la investigación e importancia de la misma, análisis de la relevancia del tema estudiado para el rubro de gasto ...
... En el tema de agronegocios , el IICA conjunta sus esfuerzos con el Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo ( CIID ) de Canadá , para la promoción de la pequeña y mediana empresa agropecuaria , a través del Programa de ...
... Mayor de Bogotá desarrolla la política de salud basada en el programa de Territorios Saludables, este no se pudo ... vida y trabajo; además, es parte fundamental de las tareas de la medicina social-salud colectiva transformar esas ...