El derecho a la seguridad es selectivo, y por tanto discriminatorio para los que ponen en riesgo a la sociedad. La demanda de seguridad va acompañada de la despreocupación por el destino de los encarcelados. La experiencia nos ha mostrado que la exclusión, mediante las penas privativas de libertad, no hace sino ahondar el tatuaje de la etiqueta criminal. El delincuente, entonces, no tiene posibilidad alguna de salir de ese abismo, no existe reinserción ni resocialización alguna. En España la población reclusa se ha doblado en los últimos quince años, sin que haya aumentado notablemente el número de delitos. Al aumento ha contribuido en gran medida el endurecimiento del código penal, la ampliación a 40 años del tiempo máximo de pena y la restricción del régimen de tercer grado y libertad condicional. De cada 100 presos que llenan la cárcel 95 no han cometido delitos de sangre. ¿Ha proporcionado este sistema la reinserción? ¿Existen otras alternativas? M. Teresa Sánchez Concheiro presenta y describe el Sistema Penal de nuestra sociedad y ahonda en el tema de la Mediación Penal, en la que el esfuerzo de la víctima promueve la reinserción de los delincuentes y la prevención del delito, y en este sentido permite que el autor/a y la víctima dialoguen sobre el suceso, así como que la pena tenga una aplicación práctica y más acorde con los tiempos actuales. M. Teresa Sánchez Concheiro es abogada por la Universidad de Valladolid (1974) y especializada en drogodependencias. Ha publicado ¿Camino sin salida? El drogodependiente frente al Sistema Jurídico-Penal y Santitario, conjuntamente con Francesc Freixa (1989), ha sido profesora de práctica jurídica del Colegio de Abogados de Barcelona y responsable de Mediación Penal del Ayuntamiento de Sant Adrià del Besos, pionero en la utilización de la Medición Penal desde el año 2001.
Und das Ende der Entwicklung scheint noch nicht erreicht zu sein : Auf das Modell des MultiDoor Courthouses gestützt ... Das mehrtürige Gerichtsgebäude , Multi - Door Courthouse , ist ein mehrdimensionales Streitbeilegungszentrum ...
This book is an introduction to the current and prospective European mediation practice after the recent issuing of the New Mediation Directive.
4 EL CRISTAL CON QUE SE MIRA La Fundación Interamericana y su Marco de Desarrollo de Base : “ el Cono " Marion Ritchey - Vance A principios de los noventa , se invitó a la Fundación Interamericana ( InterAmerican Foundation , IAF ) ...
This account of the principles, process and practice of mediation in Australia is aimed at students and practitioners involved in dispute resolution.
"One of the very few books that actually approaches mediation from the viewpoint of the attorney/advocate rather than that of the neutral or the party.
The Newgotiation technique is designed to improve: The Probability to close a better deal The Value of a deal by inventing The Productivity of a deal through collaboration With the knowledge gained in this book, you'll be in a better ...
Ancient Sounds-- Modern Healing Filled with secrets from age old cultures, combined with the latest findings from today's scientific community, ANCIENT SOUNDS-- MODERN HEALING takes the reader on an extraordinary journey revealing the ...
John Forester is one of America's eminent scholars of progressive planning and dispute resolution in the policy arena, and in Dealing with Differences he focuses on a series of 'hard cases'--conflicts that appeared to be insoluble yet which ...