CONTENIDO: La teología fundamental, hoy: identidad y articulación - El acceso del hombre a la revelación: de la búsqueda a la acogida de la palabra de Dios - La revelación cristiana: la palabra universal y definitiva de Dios - Cristología fundamental: Jesucristo y el hombre: la credibilidad de Jesús de Nazaret - La Iglesia: la credibilidad basada en el testimonio.
Teología fundamental.
En este sentido, la moderna teología fundamental procura justificar o fundamentar la fe, no sólo a los ojos de los ateos ... Para una filosofía de la religión, Ed. Herder, Barcelona 1967; ID., Curso fundamental sobre la fe, Ed. Herder, ...
Esta iniciación acerca al lector -en un lenguaje asequible- al origen, el objeto y el método de la Teología Fundamental, una disciplina que se ocupa de "los fundamentos" de toda labor teológica: la Revelación de Dios al hombre y su ...
El objetivo de la teología fundamental es mostrar cómo el cristianismo es digno de fe y significativo para los hombres de hoy, y así posibilitar que, tal como las mujeres y los discípulos a partir de aquel primer domingo, los cristianos ...
Introducción a la teología fundamental La teología fundamental ha conocido en los últimos años tal desarrollo que necesita ella misma una introducción.
... la resurrección . Se conservan por un lado frases que implican un diverso sujeto de la resurrección : « Dios ha resucitado a Jesús » y « Jesús resucitó » . Para la concepción hebraica se trataba de un presupuesto implícito que sólo Dios ...
La Teología Fundamental trata de responder de manera científica a la invitación que el Apóstol dirige a los cristianos a que estén siempre dispuestos a "dar razón de la esperanza".
Tal es el cometido de la Teología fundamental: una fundamentación del cristianismo que, sin incidir en la apologética de controversia, afronte con rigor la apología o justificación del cristianismo como religión revelada.
El Diccionario de Teología Fundamental es un estudio sistemático en 23 8 voces, estructurado de la siguiente forma: 1. La revelación cristiana y su singularidad 2. La credibilidad de la revelación 3.
ANTONIO GONZÁLEZ, nacido en Asturias en 1961, estudió filosofía en España (Salamanca y Madrid) y teología en Alemania (Frankfurt).