Max Aub y la falsificación en la narrativa contemporánea

Max Aub y la falsificación en la narrativa contemporánea
ISBN-10
8490128251
ISBN-13
9788490128251
Category
Literary Criticism
Pages
198
Language
Spanish
Published
2017-10-01
Publisher
Ediciones Universidad de Salamanca
Author
Maria Rosell

Description

El presente estudio analiza de manera comparada una amplia variedad de prácticas vinculadas al concepto de lo falso en la narrativa hispánica contemporánea. Por falso se entienden aquellas manifestaciones cuyo origen o autor difieren del pretendido. La noción de falsedad, que se asocia a lo “no verdadero”, adquiere un matiz de degradación, pues va pareja a la falta de sinceridad y autenticidad, y sabemos que la verdad representa un valor dominante en nuestra sociedad, a pesar de los frecuentes escándalos relacionados con el fraude a gran escala de los que informan los medios de comunicación. No parece exagerado afirmar que la Historia de Occidente está construida sobre los cimientos de su propia falsificación, y no es casual tampoco que ya clásicos como Luciano en Historias verdaderas se lamentaran de las múltiples fabulaciones a las que habían contribuido los historiadores antiguos. Por otra parte, desde que en el Imperio Romano los ciudadanos más adinerados empezaron a coleccionar piezas de arte, y este comenzó a ser capitalizado o comercializado, las copias y falsificaciones entraron con fuerza en el mercado. En este sentido, la Historia de España no es diferente de la de otras naciones, pues también las falsificaciones documentales, artísticas e históricas han contribuido a configurar su idiosincrasia, a crear y fortalecer su identidad colectiva. En las páginas que siguen se acota al ámbito narrativo el vasto campo señalado. Para ello, se analizan las estrategias que contribuyeron a consolidar el discurso de lo apócrifo en la modernidad artística desde el fin del siglo XIX hasta los años ochenta del XX.

Other editions

Similar books

  • PANDEMIA GLOBALIZACIÓN ECOLOGÍA ¿QUÉ PIENSA LA HERMENÉUTICA CRÍTICA?
    By OÑATE Y ZUBÍA Teresa, ESCUTIA DOMÍNGUEZ Ignacio, FLEITAS MORALES María Begoña

    Resulta evidente que el objetivo último es positivo: disponer de más herramientas para afrontar la crisis de la pandemia. El problema es que, quizá, como objetivo paralelo, también se encuentre un intento por parte de los estados de ...

  • A Brief History of Portable Literature
    By Enrique Vila-Matas

    A reader’s fictional tour of the art and lives of some of the great 20th-century Surrealists An author (a version of Vila-Matas himself) presents a short “history” of a secret society, the Shandies, who are obsessed with the concept ...

  • Medieval Iberia: Changing Societies and Cultures in Contact and Transition
    By Ivy A. Corfis, Ray Harris-Northall

    Reflexiones críticas sobre el origen del Reino de Asturias. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2001. Nieto Alcaide, Víctor Manuel. Arte prerrománico asturiano. Salinas: Ayalga, 1989. O'Callaghan, Joseph F. Reconquest and Crusade in ...

  • School of the Sun
    By Ana Maria Matute

    A Spanish writer's approach by the intimist route to the still unassuaged griefs of the Civil War.

  • Fauna
    By Joan Fontcuberta, Pere, Formiguera

    Fauna

  • The Silence of the Sirens
    By Adelaida García Morales

    The Silence of the Sirens

  • Landscapes After the Battle
    By Juan Goytisolo

    Trapped in his apartment in an immigrant district of Paris, the narrator is far from the high life of museums, elegant restaurants and boutiques. Within this imprisonment, his thoughts oscillate...

  • Amorales Vs. Amorales: The Bad Sleep Well
    By Carlos Amorales

    Carlos Amorales is a Mexican artist whose work in the media of photographs, videos, installations, and performance draws on the theatrical world of professional wrestling in Mexico, where the fighters...

  • The Medicine Man
    By Francisco Rojas González

    In his most celebrated work, Mexican writer Francisco Rojas Gonz�lez offers a rare blend of literature and indigenous anthropology. Inspired by his fieldwork in Chiapas, Mexico, these 13 stories reflect...

  • Sepharad: A Novel
    By Antonio Muñoz Molina

    From one of Spain’s most celebrated writers, this extraordinary blend of fiction, history, and memoir tells the story of the Sephardic diaspora through seventeen interlinked chapters. “If Balzac wrote The Human Comedy, [Antonio] Muñoz ...