La desopilante primera novela de Charles Dickens, un éxito sin precedentes que lo convirtió en el gran superventas de la literatura inglesa del siglo XIX. «¡Ay de la humana naturaleza! Ya lo habéis comprendido antes de que os lo dijera.» Desde que empezaron a publicarse por entregas en 1836, las aventuras de Samuel Pickwick y Sam Weller se convirtieron en un éxito arrollador y supusieron la metamorfosis de un joven periodista en el gran novelista inglés del siglo xix. Los inolvidables miembros del absurdo Club Pickwick protagonizan aquí una sucesión de aventuras por turnos desopilantes, cómicas o patéticas, pero siempre narradas con la amable ironía de Dickens. La presente edición recoge la traducción del ensayista e historiador de las ideas José María Valverde, sin duda la mejor que se ha hecho en nuestra lengua. A modo de introducción, la acompaña el brillante estudio del crítico literario y filósofo Jordi Llovet.
... Navidad»: «Canción de Navidad. En prosa. Cuento navideño de espectros». Publicado por primera vez el 17 de diciembre de 1843, consiguió vender más de cinco mil ejemplares antes de Nochebuena, y sus editores, Chapman & Hall, planeaban ya ...
La gran novela de aprendizaje de Charles Dickens, un imprescindible en toda buena biblioteca.
Esta novela inolvidable es una de las obras maestras del genio literario de Dickens.
Asimismo, la introducción del genial escritor G. K. Chesterton rinde merecido homenaje a uno de los mayores logros de Dickens. G.K. Cherterton dijo... «Quizá sea su mejor novela. Cuando Dickens la escribió, había madurado.»
En Nuestro amigo común Dickens demostró todo el vigor de su prosa e imaginación en un deslumbrante ejercicio de virtuosismo literario, perfectamente vertido a nuestra lengua por el traductor Damián Alou.
un tener aquel amigo tan principesco, se regodeaba en aquella idea y flotaba en una nube, hasta el punto de que sus propios defectos le parecían cosas de las que jactarse. Solo cuando pensaba en la señorita Mackenzie, su imaginación se ...
Por ello la familia Cruchot, cuya política estaba sabiamente dirigida por el viejo cura, se limitó a rodear a la heredera, ofreciéndole cuidados de lo más cariñosos. En su casa, la sala se llenaba cada noche de un grupo compuesto por ...
... papeles póstumos del Club Pickwick ( 1836-1837 ) , de Charles Dickens . Allí emergen la incipiente locura del héroe , la ausencia de amor de la novia , el odio demoníaco del marido ... Son muchas las semejanzas que comparte el escrito ...
Todos los personajes de Balzac están dotados con el entusiasmo por la vida que anima al propio autor.»
... papeles póstumos del club Pickwick ( 1837 ) , Nicholas Nickleby ( 1838-1839 ) y La tienda de antigüedades ( 1841 ) . Su admiración por Smollett es explícita en David Copperfield ( 1849- 1850 ) . [ 2 ] La reseña de George Orwell ...