Los contenidos de este manual se adaptan a la normativa que regula el Ciclo Formativo de grado superior de Administración y Finanzas, de la familia profesional de Administración y Gestión, según lo establecido por el Real Decreto 1584/2011, de 4 de noviembre, en concreto, para el módulo profesional de Gestión de Recursos Humanos.;A lo largo de las Unidades didácticas, se abordan los aspectos básicos relacionados con la gestión de los recursos humanos en la empresa. En ellas, se explican y se tratan desde el punto de vista práctico cuestiones como las formalidades y la documentación del proceso de contratación, las características y los documentos relativos a las modalidades contractuales, las subvenciones y las ayudas a la contratación, la modificación de las condiciones de trabajo, la suspensión y la extinción del contrato de trabajo y la documentación relacionada con ello, la Seguridad Social y sus prestaciones, las obligaciones del empresario con la Seguridad Social, el salario, el cálculo y la confección de nóminas y los documentos de cotización.;Desde el punto de vista de la metodología, la obra otorga gran importancia al aspecto práctico. Por ello, los contenidos se desarrollan de forma clara y precisa a la vez que se intercalan con numerosas actividades propuestas y resueltas. Asimismo, cada Unidad se acompaña de imágenes, tablas y cuadros, así como de un resumen final y de actividades finales para la comprobación de los conocimientos adquiridos. De igual modo, se incluye siempre un apartado final en el que se plantean útiles casos prácticos resueltos y propuestos para una visión práctica de la gestión de los recursos humanos en la empresa. Además, en cada Unidad se incluyen llamadas a los casos prácticos relacionados para completar y facilitar el aprendizaje. Por último, en los apartados de Documentación se incluyen modelos de los principales documentos de contratación, modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo, Seguridad Social y retribución del trabajador.;Las autoras, ambas docentes con numerosos años de experiencia, actualmente ejercen su profesión en Madrid. Belén Ena Ventura es licenciada en Ciencias del Trabajo y diplomada en Ciencias Empresariales y en Relaciones Laborales. Por su parte, Susana Delgado González es licenciada en Administración y Dirección de Empresas y poseedora del título de suficiencia investigadora del Departamento de Financiación e Investigación Comercial de la Universidad Autónoma de Madrid. Tanto Belén como Susana han publicado varios títulos de formación con esta editorial relacionados con el campo de la Administración.
¿Cómo pensamos los profesionales de recursos humanos la gestión del área en un contexto organizacional marcado por la complejidad y la fragilidad? ¿Podemos seguir contribuyendo en las organizaciones y negocios con los modelos actuales ...
Históricamente, mediante la entrevista “tradicional”, se ha intentado determinar la presencia o ausencia en los candidatos, de aquellos rasgos necesarios para el desempeño eficaz del puesto de trabajo. Por ejemplo, si para un puesto de ...
En estos momentos de reingeniería, recorte de gastos y lucha por la supervivencia empresarial, la aplicación de la calidad total en la dirección de recursos humanos es imprescindible. Ésta ofrece vías para coordinar los intereses de la ...
Su obra fundamental The human side of enterprise (El lado humano de la empresa), se señala como el punto de partida de la Escuela de los Recursos Humanos. Otras obras suyas son Liderazgo y motivación y El directivo profesional.
Los objetivos a alcanzar a través de la puesta en marcha de un plan de optimización , es incrementar la productividad mediante la mejora del rendimiento de las personas a su servicio , así como la mayoría de medios tecnológicos y ...
Este ejemplar incluye reflexiones y resultados de investigación de la autora, académica y miembro de la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, sobre el papel protagonista de la dirección del capital humano en la ...
Este libro se denomina Nuevos Casos en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, porque viene a continuar el camino abierto por otro de denominación similar, ya agotado.
Un modelo de análisis para la dirección de recursos humanos.
Capítulo III Proceso de selección La selección puede considerarse una de las áreas de gestión de recursos humanos con más solera y , sin duda , una de las más profesionalizadas . Este alto grado de profesionalización tiene su razón de ...
En esta ocasión los autores somos Luis e Isabel Puchol.