Esta obra incluye aportaciones actualizadas de 31 profesionales de distintos ámbitos clínicos, universitarios y de investigación. Dichas aportaciones constituyen un hito en el desarrollo de la neurología de la conducta y la neuropsicología, dos caras del mismo problema: las relaciones entre el cerebro y la conducta, las capacidades cognitivas y las emociones. Esta relación, en el contexto de la clínica, adquiere una extraordinaria relevancia ya que los pacientes cerebrales presentan con gran frecuencia trastornos neuropsicológicos. Afasias, apraxias, amnesias, trastornos ejecutivos, demencias, son trastornos que afectan la vida cotidiana de los pacientes y su calidad de vida. Se introducen nuevos conceptos y enfoques a partir del rápido avance de los conocimientos actuales y se realiza un replanteamiento de muchas afirmaciones presentes en la literatura especializada. Los temas tratados incluyen un amplio abanico, desde las bases biológicas de la conducta, hasta la rehabilitación, pasando por los ámbitos tradicionales como afasias, apraxias, agnosias, alexias, agrafias, trastornos del esquema corporal, acalculias, amusias, amnesias, trastornos ejecutivos y demencias.
Fundamentos históricos de la Neuropsicología y de la Neurología de la Conducta
( 24,25 ) La obra de Geschwind ( 26 ) puso en manos de los neurólogos norteamericanos el tema de la Neurología de la conducta gracias a una amplia revisión de las contribuciones neurológicas y a la propia obra de este autor ...
Consecuentemente no existe una metodología neuropsicológica universal que permita resolver todos los casos ... El contexto clínico del paciente es clave en la determinación y amplitud y la selección de las exploraciones a realizar .
La arquitectura es una práctica social y cultural que debe responder con amplios criterios funcionales y estéticos, es decir, con aquellos que se adapten mejor a los procesos neurológicos comportamentales y físicos de todas las personas ...
Espacios vivenciales y terapéuticos para adultos mayores. Arquitectura, neurología de la conducta y neuropsicología. Madrid: INCIPIT Editorial. 26. Perea, MV (2007). Apraxia gestual. En J. Peña-Casanova (comp.), Neurología ...
Demencias: entidades nosológicas y sintomatología neuropsicológica. En J. PeñaCasanova (Ed.), Neurología de la Conducta y Neuropsicología (pp. 363381). Madrid: Médica Panamericana. Nasreddine, Z. S., Phillips, N. A., ...
Neurología de la Conducta y Neuropsicología. Madrid: Editorial Médica Panamericana. Unidad Didáctica 3 BASES DE LA EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA SÍNTESIS En IntroduccIón a las funcIones cognItIvas REFERENCIAS DE AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS.
Déficits neuropsicológicos y su superación. En FEDACE. Guías de familias (pp. 135-137). ... Neuropsicología del daño cerebral postraumático: Programas de evaluación y rehabilitación. ... Neurología de la conducta y Neuropsicología.
como el exploración neuropsicológica y, por tanto, se deben explorar distintas funciones cognitivas (ejecutivas, ... Una adecuada exploración neuropsicológica inicial y exploraciones longitudinales de seguimiento son útiles para ...
Investigación neuroeducativa. Neurociencia, educación y cerebro: de los contextos a la práctica. Madrid: La Muralla. Huber, R. & Born, J. (2013). Sleep, synaptic connectivity, and hippocampal memory during early development.